
ARCA anunció desregulaciones para facilitar la importación hormiga. Aunque se espera el anuncio oficial.
El Ministro de Salud confirmó que hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados.
Actualidad09/06/2025 efLas autoridades sanitarias argentinas emitieron una alerta oficial ante el preocupante aumento de casos de sarampión en el país. Si bien ya hay 32 casos confirmados en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis, el Ministerio de Salud advirtió que la cifra podría ser significativamente mayor.
De un total de 2.038 notificaciones recibidas este año, 500 casos se encuentran bajo una investigación especial debido a su complejidad epidemiológica, lo que impide su clasificación inmediata.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud implementó dos acciones urgentes. En primer lugar, convocó a una comisión especial que se reunirá periódicamente para determinar si los casos notificados corresponden efectivamente a sarampión. “Los casos que sean confirmados en el marco del trabajo de la comisión se sumarán de manera semanal al total de casos publicados en el Boletín Epidemiológico Nacional”, explicaron desde la cartera sanitaria.
La segunda acción fue una declaración pública del ministro de Salud, Mario Lugones, quien a través de su cuenta en la red social X, exclamó con un tono inusual: “¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!”. En su mensaje, el ministro subrayó la preocupación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por brotes detectados en Canadá, Estados Unidos y México, y advirtió que Argentina "no está exenta" de esta situación.
El dato más alarmante revelado por Lugones se refiere a la baja cobertura de vacunación: “Más de 620 mil niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4 por ciento”. El ministro complementó que "los porcentajes de vacunación en la población vienen disminuyendo desde hace años" y llamó a "terminar con esta tendencia".
El Ministerio de Salud bonaerense describió en las últimas horas cuatro brotes diferentes, que incluyen casos registrados en la Ciudad, la Provincia de Buenos Aires y San Luis. En el Conurbano, los contagios se distribuyen en Florencio Varela (4), Quilmes (5), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (3), Avellaneda (1), Lanús (1) y Moreno (1). Además, dos casos tuvieron residencia transitoria en Vicente López y luego se establecieron en territorio porteño.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y muy peligrosa, cuya mayor gravedad se presenta en menores de 5 años. Puede causar graves complicaciones respiratorias y en el sistema nervioso central, incluso años después del episodio agudo, con un desenlace que puede ser fatal. La patología es altamente contagiosa, ya que cada infectado puede contagiar entre 16 y 18 personas.
mendovoz
ARCA anunció desregulaciones para facilitar la importación hormiga. Aunque se espera el anuncio oficial.
Ambos menores fueron trasladados de urgencia al Hospital Teodolo J. Schestakow, donde permanecen internados con pronóstico reservado.
El Gobernador enviará un proyecto de ley a la Legislatura para eliminar las primarias provinciales y municipales. Argumentan ahorro, modernización y mayor libertad partidaria.
El mendocino fue detenido hace casi 2 años cuando autoridades del regimen del presidente salvadoreño capturó a una banda de extranjeros que estaba al frente de una empresa financiera privada.
Aunque el Consejo Federal de Educación determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, las fechas varían según los distritos.
Todo lo que hay que saber sobre estos importantes montos destinados a distintos usuarios durante el sexto mes del año.
La comunidad mendocina espera que las medidas anunciadas contribuyan a mitigar el impacto en sus bolsillos y a mantener la competitividad del GNC frente a otros combustibles.
El gobernador Alfredo Cornejo, recibió este jueves a Luis Linares, director de la empresa española EAVE, especializada en energías limpias.
El mendocino fue detenido hace casi 2 años cuando autoridades del regimen del presidente salvadoreño capturó a una banda de extranjeros que estaba al frente de una empresa financiera privada.
El Gobernador enviará un proyecto de ley a la Legislatura para eliminar las primarias provinciales y municipales. Argumentan ahorro, modernización y mayor libertad partidaria.
Ambos menores fueron trasladados de urgencia al Hospital Teodolo J. Schestakow, donde permanecen internados con pronóstico reservado.
El Ministro de Salud confirmó que hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados.
ARCA anunció desregulaciones para facilitar la importación hormiga. Aunque se espera el anuncio oficial.