
El mendocino fue detenido hace casi 2 años cuando autoridades del regimen del presidente salvadoreño capturó a una banda de extranjeros que estaba al frente de una empresa financiera privada.
COMPROMISO SOCIAL
21/05/2025 efLa Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato con mayor cantidad de afiliados del país, logró cerrar un nuevo acuerdo salarial para el segundo trimestre del año. La actualización contempla un incremento acumulativo del 5,4% y sumas fijas que elevarán el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio de 2025.
El entendimiento fue rubricado por FAECYS junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco de la paritaria 2024/2025.
El aumento se aplicará en tres etapas: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, además de pagos fijos por un total de $115.000 divididos en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000. Este último importe se incorporará al salario básico en julio.
Este nuevo ajuste se suma al incremento del primer trimestre, que fue del 5,1% acumulativo, distribuido también en subas mensuales del 1,7%.
Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que la negociación apunta a resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto inflacionario.
“Seguimos con atención la evolución del empleo formal en el sector, ya que comienzan a aparecer signos de desaceleración que nos preocupan”, advirtió. (
Fuente InfoGEI
El mendocino fue detenido hace casi 2 años cuando autoridades del regimen del presidente salvadoreño capturó a una banda de extranjeros que estaba al frente de una empresa financiera privada.
El Gobernador enviará un proyecto de ley a la Legislatura para eliminar las primarias provinciales y municipales. Argumentan ahorro, modernización y mayor libertad partidaria.
Ambos menores fueron trasladados de urgencia al Hospital Teodolo J. Schestakow, donde permanecen internados con pronóstico reservado.
El Ministro de Salud confirmó que hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados.
ARCA anunció desregulaciones para facilitar la importación hormiga. Aunque se espera el anuncio oficial.